- Milton Meza: Milton Meza
Cursos disponibles
La Rueda de la Vida: espejo de nuestra existencia. Una enseñanza milenaria basada en la figura de una rueda que simbolizan las causas que dan origen a una vida insatisfactoria que gira y gira. Pero no solo muestra los condicionamientos que causan la insatisfacción también nos muestra como salir de la rueda.
En este curso de cinco semanas exploraremos en profundidad este símbolo ¿Qué dice de nosotros, de nuestra vida, de nuestros estados mentales y del mundo? Y exploraremos también como salir de la rueda y adentrarnos en aquel camino espiral que nos conduce por estados mentales más claros, serenos y positivos, un camino que nos ayudara a cambiar y debido a nuestro cambio hacer una contribución mucho más creativa al mundo.
- Profesor: Guillermo Marconi
- Instrucción, es la acción de instruir, el caudal de conocimiento adquiridos.
- Instruir se refiere a adoptar o enseñar.
- Militar es lo perteneciente o relativo a la milicia o guerra.
- El prefijo Pre, indica anterioridad, temporal o local o prioridad.
- Profesor: Guillermo Marconi
TIC Materia del Per de Recuperación del IUTOMS
- Profesor: Jesús Peña
- Profesor: Moisés Díaz Urbina
- Profesor: Jesús Rafael Briceño Briceño
Seminario del Doctorado en Educación de la Universidad de Los Andes.

- Profesor: Jesús Rafael Briceño Briceño
Bienvenido al Subproyecto de Informática del semestre 2016-1 de la Universidad Ezequiel Zamora (Unellez) en el Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Este espacio se convierte en una oportunidad para compartir experiencias edumáticas requeridas por el contenido programático de Informática para fortalecer las habilidades profesionales de los estudiantes en el uso de las Tecnologías de Información y de Comunicación aplicadas a la Academia.

Este curso está formulado para que los estudiantes puedan interactuar con las distintas áreas que integran las Ciencias de la Tierra, tales como Astronomía, Geología, Meteorología, Climatología, Hidrología y otras.
- Profesor: Endrick Urbina
- Milton Manuel Meza Alejos: Milton Meza
Durante las cuarenta y ocho horas (48/h) de estudio presencial, se presentarán el maestrante un grupo de conocimientos teóricos, instrumentos técnicos y herramientas didácticas educativas en el área ambiental, siendo necesaria la profundización en aspectos pertinentes a un Diseño Instruccional, que permitan un mejor accionar en correspondencias con las politicas emanadas por el gobierno Nacional, Regional y Municipal.
- Meza: Milton Meza
Saludo participantes de la Maestría de Recreación de la UPEL, esta es su aula virtual de la asignatura Competencias y Cultura investigativa, la cual, tendrá como finalidad desarrollar a través de herramientas virtuales competencias relacionadas a aspectos iniciales del mundo de la investigación para lograr que ustedes puedan Recopilar, identificar, seleccionar, construir, compartir y reflexionar sobre situaciones, temas o problemas objeto de estudio, que le permiten aproximarse a la realidad socio-educativa para iniciar el proceso investigativo
- Profesor: Maria Poleo
El presente curso forma parte del componente de Subproyectos Obligatorios del plan de estudio de la Maestría en Educación, Mención: Pedagogia de la Educacion Fisica.
Su propósito estará orientado a proporcionar herramientas conceptuales para el conocimiento de los paradigmas de investigación así como los tipos de investigación que además de la base teórica, le permita al maestrante la aplicación de los procesos de investigación, seleccionando la metodología a utilizar en la elaboración de trabajo de investigación, de una manera más pertinente en el campo de la educación física, el deporte y la recreación.
El subproyecto trabajo de grado en la estructura curricular de las carreras a cuatro años que administra la Unellez, en correspondencia con la política de formación pertinente del egresado unellista concibe el trabajo de grado como el resultado de la experiencia teórico-metodológica, práctica y reflexiva adquirida por el estudiante a lo largo de la carrera.
En esta nueva estructura se rompe con el concepto tradicional de trabajo de grado como sinónimo de repitencia de teorías descontextualizadas de la realidad y copia de esquemas deterministas y rígidos de investigación sujetos a paradigmas del tutor e investigador, para dar paso a un proceso de investigación critica que valore la experiencia, los conocimientos y se expongan a la luz de criterios científicos.
- Profesor: Milton Meza
El presente curso forma parte del componente de Subproyectos Obligatorios del plan de estudio de la Maestría en Educación, Mención: Planificación y Administración del Deporte.
Su propósito estará orientado a proporcionar herramientas conceptuales para el conocimiento de los paradigmas de investigación así como los tipos de investigación que además de la base teórica, le permita al maestrante la aplicación de los procesos de investigación, seleccionando la metodología a utilizar en la elaboración de trabajo de investigación, de una manera más pertinente en el campo de la educación física, el deporte y la recreación.
- Profesor: Milton Meza
Espacio destinado al apoyo de la comunidad educativa de CEAPULA
- Profesor: Ribi Yodilse
- Profesor: Mailing Hernández
- Profesor: Yudith Noguera
- Profesor: Dulce Matos
Espacio destinado al apoyo de la comunidad educativa de CEAPULA
- Profesor: Yetsy Dávila
- Profesor: Zorit Barrios
- Profesor: Lisette Guillen
- Profesor: Maryely Araujo
- Profesor: Jesus Bernet
- Profesor: José Saul Bonilla Pineda
- Profesor: Crisalida Caballeros
- Profesor: José Gerardo Cuevas
- Profesor: Leiber López
- Profesor: María Andreina Monsalve
- Profesor: Lila Virginia Requena
- Profesor: Alberto J. Rivas Castellanos
- Profesor: Maryely Araujo
- Profesor: José Saul Bonilla Pineda
- Profesor: Crisalida Caballeros
- Profesor: José Gerardo Cuevas
- Profesor: Leiber López
- Profesor: María Andreina Monsalve
- Profesor: John Murillo Cancio
- Profesor: Alberto J. Rivas Castellanos
- Profesor: José Saul Bonilla Pineda
- Profesor: Crisalida Caballeros
- Profesor: José Gerardo Cuevas
- Profesor: Armando Fajardo
- Profesor: Leiber López
- Profesor: Ivonne Méndez
- Profesor: María Andreina Monsalve
- Profesor: John Murillo Cancio
- Profesor: Alberto J. Rivas Castellanos
- Profesor: Omar Jesús Sanchez Gamez
- Profesor: Crisalida Caballeros
- Profesor: José Gerardo Cuevas
- Profesor: Armando Fajardo
- Profesor: Leiber López
- Profesor: Ivonne Méndez
- Profesor: María Andreina Monsalve
- Profesor: John Murillo Cancio
- Profesor: Alberto J. Rivas Castellanos
- Profesor: Omar Jesús Sanchez Gamez
Pruebas para los profesores de CEAPULA
- Profesor: Maryely Araujo
- Profesor: Crisalida Caballeros
- Profesor: Yetsy Dávila
- Profesor: Leiber López
- Profesor: Ivonne Méndez
- Profesor: María Andreina Monsalve
- Profesor: Lila Virginia Requena
- Profesor: Alberto J. Rivas Castellanos